sábado, 9 de abril de 2016

Universo Fractal

¿DE DÓNDE VIENE LA PALABRA FRACTAL?
Para iniciar a hablar sobre fractales, primero debemos saber cual es su origen y así poder guiarnos en esta emocionante aventura. Esta palabra: "fractal" se deriva del vocablo latín fractus que quiere decir "fracturado", "fragmentado" o, simplemente, "quebrado". La utilización de este término es más acertada a la hora de hablar de objetos que tengan una forma fraccionada o dividida en diminutas secciones.
A pesar de que este término ha sido más nombrado y utilizado recientemente, esta palabra y su significado es conocida desde el campo matemático desde los inicios del siglo XX, debido a que durante este siglo, lo que hoy conocemos como dimensión fractal fue utilizada en la teoría de la medida que se estudiaba durante esta época
Sin embargo, en ese tiempo se creía al universo fractal algo totalmente curioso pero sin mucha importancia, a pesar de los usos que se le puede dar a esta. En la década de los 70 e inicios de los 80, este término fue más reconocido por el mundo, debido a que se descubrieron sus variados usos, que podrían ayudar a la revolución informática que empezaría luego de unos años. 

¿QUÉ ES UN FRACTAL?
Un fractal es una estructura que se basa en la misma estructura repetida miles de veces lo que permita que se forme una secuencia infinita, es más que un simple fondo freeky para la pantalla, esto puede permitir el diseño de diversas formas de tecnología y software informático, lo cual es un gran avance para la nueva tecnología de hoy en día, quizás muchas personas no sepan de qué se trata, a pesar de que lo podemos encontrar en cualquier logar, hasta en la propia naturaleza, un ejemplo de esto, son las hojas de ciertas plantas y los copos de nieve.

WEBGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Fractal
http://sabia.tic.udc.es/gc/Contenidos%20adicionales/trabajos/Imagenyvideo/fractales/origen_evolucion.htm
http://www.ub.edu/matefest_infofest2011/triptics/fractal.pdf